Descripción
Las siglas MDF, se corresponden con las palabras en inglés Medium Density Fibreboard, es decir, son tableros de fibras de densidad media. Esto significa que han sido fabricados a partir de fibras de maderas (aproximadamente un 85%) y resinas sintéticas comprimidas, lo que le aporta una mayor densidad de la que presentan aglomerados tradicionales o la madera contrachapada.
Comúnmente se le llama madera MDF o madera prensada sin embargo esto no es exacto, ya que no estamos hablando estrictamente de madera tal y cómo se le obtiene de la naturaleza, sino de un producto derivado de ella. Esto es lo que la hace una opción amigable con el medio ambiente y más sostenible que la madera de corte.
Durante el proceso de fabricación se pueden añadir determinados productos químicos con el fin de añadir características adicionales al MDF, como repeler el agua o evitar la aparición de hongos o moho.
Una de las características fundamentales del mdf es la densidad, está nos diría el peso por metro cuadrado. Cuando hablamos de densidad media esta se sitúa entre 500 y 800 kg/m3, por encima de esta hablamos de alta densidad y por debajo de baja densidad. Desde un punto de vista estricto la densidad nos dirá qué es MDF y que no.